¿Cómo se elimina un tatuaje?

El láser produce un haz de luz de alta densidad. Distintos tipos de láser emiten luces de diferentes colores, que son absorbidas por la piel, dando lugar a que se fragmente la tinta y desaparezca, así, el tatuaje.

¿En cuánto tiempo se elimina por completo?

Los tatuajes pequeños de un solo color pueden eliminarse en una o dos sesiones de 15-30 minutos, cuyo procedimeinto no requiere hospitalización ni aplicación de anestesia general. Mientras que los más grandes y de varios colores pueden requerir más sesiones.

También es importante destacar que en las zonas donde la piel es más fina y la tinta está más cerca de la superficie, es donde se precisa menor número de sesiones, como lo son:

- Cabeza.
- Cuello.
- Escote
- Muñeca.

En zonas como piernas, brazos y espalda, la tinta del tatuaje se encuentra a mayor profundidad y la piel es más gruesa, por lo que requieren un mayor número de sesiones.

El tiempo entre sesiones oscila en un mínimo de mes y medio, para que el organismo regenere la piel y el sistema linfático realice la expulsión del pigmento fragmentado en la sesión anterior.


¿Duele?


La sensación es como de pequeños pellizcos mientras se aplica el láser, siendo que la mayoría de los pacientes no necesiten anestesia. Sin emabargo, para aquellos cuyo umbral del dolor sea menor, se les suministra anestesia local o tópica.

¿Tiene efectos secundarios?


La apariencia de la zona tratada inmediatamente después de la sesión varía de acuerdo al paciente y la duración del tratamiento. Los efectos inmediatos incluyen enrojecimiento, formación de una fina costra o aumento en la sensibilidad de la piel. Estos efectos, si ocurren, carecen de importancia y desaparecen en breve.


¿Qué cuidados debo tener luego del procedimiento?


Transcurrida la primera semana, la piel tratada puede descubrirse, siempre evitando la exposición solar y aplicando una crema indicada por previamente.